EL FOCO DE ESTE NÚMERO: MUJERES EN MARCHA

Haciendo honor una vez más al Día de la Mujer, marchan en todo Brasil miles de mujeres campesinas, trabajadoras, desempleadas. Marchan para expresarse contra la criminalización de los movimientos sociales, contra la violencia que recae sobre las mujeres, contra el agronegocio y los monocultivos de eucalipto y caña. Marchan también en defensa de la soberanía alimentaria y energética, y de la inversión pública en la agricultura campesina.

Pero no solo en Brasil. También en los cinco continentes la Marcha Mundial de las Mujeres invita a marchar “en la lucha contra la privatización de los recursos naturales y de los servicios públicos. Vamos a marchar por la soberanía alimentaria y energética, y contra la destrucción y el control de nuestros territorios y contra las falsas soluciones frente al cambio climático”.

En todo el mundo hay mujeres que toman conciencia, se organizan, reclaman, se empoderan.

De ellas y para ellas es este boletín.

NUESTRA OPINIÓN

* Mujeres empoderadas: luchas sociales y conciencia de género

ECOLOGÍA Y GÉNERO: POR EL CAMINO DE LA EMANCIPACIÓN

* Conexiones entre las corrientes ecologistas y de género

MUJERES HACIENDO CAMINO AL ANDAR

* La soberanía alimentaria en las manos de las mujeres del ecosistema manglar

* Nigeria: mujeres que sufren la maldición del petróleo

* Papúa Nueva Guinea: mujeres en plantaciones de palma se asocian y fortalecen

* Brasil: mujeres afectadas por represas- cambios en el modo de vida

* Una herencia nada brillante: las mujeres comienzan a organizarse contra la minería de oro en Tailandia

* Las mujeres y el cambio climático, las más afectadas y las menos escuchadas

* Las invisibles mujeres y hombres que resisten contra la destrucción de su territorio en el Norte del Gran Chaco

* Mujeres Garo de Bangladesh: la vida de un pueblo del bosque sin bosque

* Brasil: por quién y por qué luchan las mujeres, también en el 8 de marzo