EL FOCO DE ESTE NÚMERO: MUJERES EN MARCHA
Haciendo honor una vez más al Día de la Mujer, marchan en todo Brasil miles de mujeres campesinas, trabajadoras, desempleadas. Marchan para expresarse contra la criminalización de los movimientos sociales, contra la violencia que recae sobre las mujeres, contra el agronegocio y los monocultivos de eucalipto y caña. Marchan también en defensa de la soberanía alimentaria y energética, y de la inversión pública en la agricultura campesina.
Pero no solo en Brasil. También en los cinco continentes la Marcha Mundial de las Mujeres invita a marchar “en la lucha contra la privatización de los recursos naturales y de los servicios públicos. Vamos a marchar por la soberanía alimentaria y energética, y contra la destrucción y el control de nuestros territorios y contra las falsas soluciones frente al cambio climático”.
En todo el mundo hay mujeres que toman conciencia, se organizan, reclaman, se empoderan.
De ellas y para ellas es este boletín.
NUESTRA OPINIÓN
* Mujeres empoderadas: luchas sociales y conciencia de género
ECOLOGÍA Y GÉNERO: POR EL CAMINO DE LA EMANCIPACIÓN
* Conexiones entre las corrientes ecologistas y de género
MUJERES HACIENDO CAMINO AL ANDAR
* La soberanía alimentaria en las manos de las mujeres del ecosistema manglar
* Nigeria: mujeres que sufren la maldición del petróleo
* Papúa Nueva Guinea: mujeres en plantaciones de palma se asocian y fortalecen
* Brasil: mujeres afectadas por represas- cambios en el modo de vida
* Las mujeres y el cambio climático, las más afectadas y las menos escuchadas
* Mujeres Garo de Bangladesh: la vida de un pueblo del bosque sin bosque
* Brasil: por quién y por qué luchan las mujeres, también en el 8 de marzo
2 comments
Comments feed for this article
March 26, 2010 at 2:36 pm
Jaime Martinez Leiva
A todas la mujeres que luchan por ser escuchadas y por ser reconocidas en cualquier parte del mundo, saludos desde Guatemala. Aqui tambien estamos luchando para sobrevivir en una región en donde cada dia la escases de lluvia y por ende la producción alimentaria es cada vez mas escasa, sin embargo, en medio de toda esa situación existen mujeres y hombres dispuestos a luchar por una vida mejor. Saludos desde Guatemala y mi admiració por todas las mujeres luchadoras, y recuerden… la vida es lucha y se lucha siempre…
March 26, 2010 at 7:59 pm
Sonia Liliana Cruz
Hola amigas de mujeres en marcha,
Las felicito por este blog, es muy importante visibilizar el papel de la mujer en el manejo de los recursos naturales.
En este momento hago parte de MujerForestal, un informativo forestal con enfoque de género que se lanzo el pasado 8 de marzo, con el fin de mostrar las opiniones, actividades, proyectos e investigaciones que realizan las mujeres de todo el mundo en torno al manejo de los recursos naturales, haciendo un poco más de énfasis en los bosques.
Me gustaría muchísimo que nuestro portal y el de ustedes se apoyen, y compartamos información para que un número mayor de personas se informen sobre estas realidades. En nuestro portal hay un espacio para promocionar otros sitios web, si les gusta la idea contactenos :-)!!
Un Fuerte Abrazo y de nuevo las felicito por esta iniciativa, cuentan con mi apoyo!!!